Si necesita ayuda, haga clic aquí:

Con unos pintorescos paisajes y una exótica fauna, el gobierno keniano comenzó a capitalizar sus recursos naturales únicos en los años setenta, y ha logrado designar desde entonces 65 parques para la conservación de la vida salvaje, que representan el 11 % del territorio de Kenia. Estos esfuerzos de conservación han dado lugar no solo a beneficios medioambientales, sino también económicos, ya que el turismo se ha convertido en un sector fundamental para el país.

Sin embargo, al igual que cualquier otro país, Kenia todavía debe hacer frente a desafíos relacionados con la seguridad y la protección, incluidos los accidentes de tráfico, el crimen y los actos terroristas. Incluso algunas cuestiones de seguridad que parecen triviales a primera vista pueden tener efectos inesperados y generalizados con una gran repercusión en la economía.

Un sistema obsoleto

El gobierno keniano considera que la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) es una forma eficaz de reforzar la gestión de la seguridad en ciudades de todo el país. Huawei se asoció con Safaricom, un operador de redes móviles líder en Kenia, para analizar los sistemas de gestión de seguridad heredados y descubrió varios problemas preocupantes.

El sistema Terrestrial Trunked Radio (TETRA) implementado en la capital, Nairobi, y en otros lugares solo era compatible con los servicios de voz y mensajería de banda estrecha, por lo que carecían tanto de capacidades de vídeo como de datos de banda ancha. En caso de emergencia, el centro de control no podía comunicarse eficazmente con los oficiales de campo, los organismos gubernamentales no podían colaborar de forma eficaz entre sí y los administradores carecían de información esencial para tomar las mejores decisiones posibles.

Colaboración y eficiencia optimizadas

Junto con Safaricom, Huawei personalizó el envío asistido por ordenador (CAD), el sistema de información geográfica (GIS), las comunicaciones de gestión de incidentes, la telepresencia y las soluciones de enlace de banda ancha para solucionar las deficiencias presentes en el sistema utilizado anteriormente. Con una amplia integración del sistema, estas soluciones mejoraron significativamente tanto la eficiencia de respuesta a emergencias como las capacidades de colaboración entre departamentos, en las que participaron los departamentos de policía, atención sanitaria, bomberos y administración civil, entre otros.

A fin de mejorar la eficiencia del procesamiento de incidentes, la solución envió más de un centenar de agentes al centro de control para integrar los sistemas de procesamiento de incidentes y GIS. Cuando se recibía una llamada, la ubicación de la llamada se mostraba en el mapa GIS junto con los recursos cercanos, como la policía de la comunidad, la policía de tráfico, los bomberos y el personal sanitario. El sistema de comunicaciones convergentes optimiza la eficiencia de envío, las comunicaciones y la colaboración entre departamentos mejorando la compatibilidad con las comunicaciones de voz. Para los incidentes más importantes, la videoconferencia es una necesidad absoluta. En este caso, el sistema de telepresencia de alta definición (HD) de Huawei utiliza interfaces de comunicación estándar para interconectarse sin problemas con terminales comunes, lo que aumenta la eficiencia de la asesoría remota y mejora la experiencia general.

Huawei también proporcionó más de 7000 terminales portátiles eLTE a la policía keniana. En caso de emergencia, los oficiales de campo de Nairobi solo tienen que pulsar un botón en sus terminales de enlace portátiles para enviar vídeos HD grabados in situ a las grandes pantallas del centro de control. A continuación, el centro de control reenvía los vídeos a los terminales de enlace de los vehículos policiales, permitiendo así las instrucciones y la colaboración visuales entre el centro de control, los oficiales de campo y los vehículos de policía.

Resultados cuantificables

El centro de control visual y convergente ha reducido el tiempo medio de respuesta de 30 minutos a tan solo 8. El nuevo sistema es compatible con las instrucciones y el envío visuales, y eso acelera las comunicaciones críticas para reducir las pérdidas materiales e incluso de vidas.

Desde que se implementó el sistema, se han celebrado varios eventos importantes sin incidentes de seguridad, como la visita del Papa Francisco a Kenia en noviembre de 2015. El proyecto se ha convertido en un referente en toda África y se ha formado a 10 000 personas para sus operaciones.

0 lectores

(0 puntuaciones)

¿Le ha gustado este caso de éxito? Puede puntuarlo aquí.

0/500

Escriba su comentario aquí.
Enviar

0  comentarios

    Ver más comentarios

      Su puntuación se ha enviado correctamente.

      Su comentario se ha enviado correctamente.

      Error al enviar la puntuación.

      Error al enviar.

      Escriba su comentario antes de enviar.