Consultas
La Universidad de Mondragón, fundada en 1997, es una universidad privada de iniciativa social sin ánimo de lucro ubicada en el País Vasco. Es la octava mejor universidad de España de acuerdo con el ranking CYD, que clasifica todas las universidades del país. La Universidad forma parte de la Corporación Mondragón, la décima empresa más grande de España en términos de rotación de activos y el grupo empresarial más importante del País Vasco, con presencia en cinco continentes.
La Universidad de Mondragón ofrece un exclusivo modelo educativo y de innovación —con educación integral y creación y transmisión del conocimiento— diseñado para acelerar la transformación social y satisfacer las necesidades tanto sociales como educativas de la nueva era. Mediante la instauración de un modelo perfectamente centrado en el estudiante, que redefine la interactuación entre estudiantes y profesores, los profesores se convierten en entrenadores y su papel se parece más al de un compañero, rompiendo así con el modelo tradicional.
Los estudiantes aprenden a través del perfeccionamiento del liderazgo, el trabajo en equipo, la comunicación, la resolución de problemas y la toma de decisiones, así como de otras competencias prácticas, en lugar de centrarse únicamente en destrezas académicas de alcance limitado.
En la actualidad, los nuevos métodos educativos están irrumpiendo en las clases tradicionales. De hecho, el uso de modelos de enseñanza inmersiva —como el streaming en directo, la formación a distancia y la realidad virtual— es cada vez más común, lo que finalmente está transformando las dinámicas del aula.
La adaptación a estos cambios es una parte fundamental de la filosofía de la Universidad de Mondragón, y la implantación de un acceso Wi-Fi fiable y estable a una amplia variedad de aplicaciones —en cualquier momento y en cualquier lugar— es una de sus principales prioridades. Sin embargo, antes de alcanzar este objetivo había que superar una serie de desafíos, como los graves problemas de roaming en áreas técnicas, las desconexiones frecuentes e irrecuperables en aulas y pasillos, la cobertura irregular en las zonas dedicadas a residencia y las velocidades poco estables de acceso a la red. Todo esto tenía como consecuencia una experiencia de usuario deficiente.
Dadas todas estas circunstancias limitantes tanto para estudiantes como para profesores, la Universidad decidió resolver estos puntos críticos a través de la actualización de su red inalámbrica.
Una vez que el equipo de TI de la Universidad explicó cuáles eran los objetivos específicos de la red y los problemas existentes, Huawei creó un entorno de prueba junto a varios partners locales con el fin de lograr una conectividad Wi-Fi óptima tanto para los estudiantes como para los profesores, un proceso que tan solo llevó día y medio.
Se instalaron puntos de acceso AP5760-10 de Huawei, con antenas inteligentes, en los pasillos donde las señales inalámbricas se mueven con los usuarios, lo que ofrecía señales de ganancia inteligentes para las zonas con una cobertura irregular. Al mismo tiempo, para las aulas se utilizaron puntos de acceso AP7060DN, un modelo perfecto para gestionar un número elevado de usuarios simultáneos. En las áreas residenciales se implantó la solución Agile Distributed Wi-Fi, con la que se instaló una RU en cada residencia para llevar la señal Wi-Fi a todas las esquinas del campus y ofrecer una red de alta calidad a los estudiantes.
El periodo de prueba duró un mes y generó una importante cantidad de datos para el equipo de TI de la Universidad. De hecho, durante la prueba pudieron comprobar de primera mano el excelente rendimiento de los AP de Huawei, especialmente cuando concurría un elevado número de usuarios al mismo tiempo. Para profundizar aún más en el rendimiento de la tecnología Wi-Fi 6 de Huawei se realizó también una encuesta, en la que prácticamente todos los profesores calificaron muy positivamente la experiencia con la nueva red, que suponía una clara mejora con respecto a la red previa de Meraki. Las valoraciones recibidas confirmaron que ya no se producían desconexiones durante la itinerancia y las velocidades de acceso de la red eran rápidas y estables.
El exclusivo modelo educativo de la Universidad de Mondragón ofrece formación de alta calidad mediante el fomento de valores y competencias profesionales del mundo real. Además, dado que la Universidad forma parte del Grupo Mondragón (una agrupación de 257 empresas), ofrece a los estudiantes una experiencia directa con el entorno de trabajo, y muchos estudiantes incluso tienen la oportunidad de participar en un proyecto empresarial. De vuelta en el aula, una amplia variedad de aplicaciones permiten adoptar una formación multimedia con interacciones en línea, un entorno en el que una red tradicional se convierte en un verdadero obstáculo para la innovación en educación.
Los productos Wi-Fi 6 AirEngine se han diseñado específicamente para satisfacer los crecientes requisitos de datos de la era inteligente y dan respuesta a los cada vez más diversificados requisitos de alta densidad de las aplicaciones de enseñanza de la universidad del siglo XXI. De esta forma, el fomento del talento digital ya no está limitado por una red deficiente, con un bajo ancho de banda y una elevada latencia, y los estudiantes pueden beneficiarse de un aprendizaje diversificado y personalizado.
En el último Wireless Global Congress —organizado por la Wireless Broadband Alliance (WBA)— Huawei y WBA anunciaron el lanzamiento conjunto de un programa piloto de innovación en institutos y universidades para probar las aplicaciones basadas en Wi-Fi 6. En primer lugar se realizarán una serie de pruebas de verificación de Wi-Fi 6 en la Universidad de Mondragón para explorar los diferentes escenarios de uso en educación superior y establecer una base sólida para la educación inmersiva.
Huawei, que ha instalado sus productos Wi-Fi 6 AirEngine por todo el mundo, mantiene su compromiso con el desarrollo de la tecnología Wi-Fi 6 y continuará colaborando con partners para lograr una conectividad ubicua y una inteligencia masiva para que institutos, universidades, organismos gubernamentales y empresas puedan aprovechar los enormes beneficios de la transformación digital.
(0 puntuaciones)
¿Le ha gustado este caso de éxito? Puede puntuarlo aquí.
0/500
0 comentarios
Su puntuación se ha enviado correctamente.
Su comentario se ha enviado correctamente.
Error al enviar la puntuación.
Error al enviar.
Escriba su comentario antes de enviar.