Consultas
Túnez es, sin duda, una potencia emergente en la región del norte de África y eso se debe en gran medida a los beneficios derivados de la estrategia “Túnez Digital 2020”, implantada en 2015. De hecho, en la capital del país, Túnez, ya se han desplegado varias redes móviles 4G+, las primeras de este tipo en África, y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son una prioridad para el país, tanto como vector para el desarrollo de otros sectores económicos, como a modo de sector dinámico listo para la innovación y abierto al mercado internacional. En general, el sector de las TIC contribuye a más del 7.5 % del producto interior bruto (PIB) del país y la transformación digital centrada en el usuario se está extendiendo en muchos sectores, como la construcción de infraestructuras, el comercio electrónico, el gobierno electrónico y el aprendizaje electrónico, por mencionar algunos.
Esprit, la principal escuela superior privada de ingeniería de Túnez, cuenta con más de 7000 profesores y estudiantes. Cada año, más del 15 % de los nuevos ingenieros de Túnez se gradúa en Esprit y es una de las principales escuelas universitarias del país, donde los proveedores más importantes están expandiendo activamente sus ecosistemas TIC.
Dado el crecimiento de Esprit año tras año, los dispositivos de red de los actuales aularios, salas de conferencias y estadios se estaban quedando obsoletos rápidamente y no podían satisfacer los requisitos de redes de campus propios de un centro educativo innovador. Para resolver este problema, Esprit se unió proactivamente a la estrategia “Túnez Digital 2020” y decidió construir el primer campus inteligente del país. Con este fin, Esprit planeó la introducción de tecnologías avanzadas, como realidad virtual, realidad aumentada y vídeo 4K, para ofrecer experiencias de enseñanza optimizadas en los próximos tres a cinco años.
Este impulso para proporcionar una mejor experiencia de enseñanza tensó demasiado la antigua red Wi-Fi, lo que puso de manifiesto aún más la urgente necesidad de reconstrucción y actualización. Claramente, Esprit necesitaba una red de campus inalámbrica que pudiera proporcionar puntos de acceso de alta densidad, cobertura completa y acceso de gran ancho de banda. Además, dada la relativa falta de profesionales de O&M altamente cualificados vinculados a las universidades (en comparación con las empresas privadas), Esprit también dio prioridad a una red de campus moderna, con alta fiabilidad, y O&M sencillos.
Wi-Fi 6 parecía ser la solución perfecta, pues supera con creces a Wi-Fi 5 en términos de ancho de banda, simultaneidad y latencia, lo que convirtió al estándar Wi-Fi más reciente en la elección obvia de Esprit con la que reinventar su red de campus inalámbrica.
Después de considerar varios factores, desde la probable evolución de la tecnología WLAN hasta el retorno de la inversión (ROI) previsto a cinco años, Esprit optó por trabajar con Huawei, pionero en Wi-Fi 6 y colaborador clave en el desarrollo del estándar del sector, para actualizar y reconstruir su red de campus.
Desde 2011, Huawei ha sido uno de los 16 miembros del Consejo de la Wi-Fi Alliance y sus expertos han ocupado tres puestos directivos en 13 grupos de trabajo sobre 802.11ax. De hecho, Huawei ha contribuido con más de 240 propuestas efectivas, más que cualquier otro proveedor de dispositivos. En 2017, Huawei presentó el primer punto de acceso Wi-Fi 6 del mundo y logró su adopción comercial a gran escala en 2018. Según un informe sobre la cuota de mercado global de puntos de acceso Wi-Fi 6 para interiores, compilado por la empresa líder de análisis e investigación de mercado independiente Dell'Oro Group, y que abarca del tercer trimestre de 2018 al tercer trimestre de 2019, Huawei ocupó el primer puesto tanto en el mercado chino como en el mercado mundial (excepto en Norteamérica).
Huawei, que es líder en innovación y cuenta con una amplia experiencia en I+D, se compromete a seguir optimizando el rendimiento de Wi-Fi 6 y a mejorar la experiencia del usuario, más allá de los estándares Wi-Fi 6 básicos del sector. La tecnología de Huawei ofrece las siguientes ventajas:
• Smart Antenna exclusiva de cuatro elementos que permite que las señales inalámbricas se muevan con los usuarios, lo que aumenta la cobertura de la señal en un 20 % y reduce las interferencias de señal en un 15 %.
• Tecnología de aceleración de aplicaciones inteligente SmartRadio única del sector, que admite la programación de paquetes en varias colas, evita la congestión y reduce la latencia del servicio a tan solo 10 ms. Esto cumple los requisitos de los servicios sensibles a la latencia, como realidad aumentada, realidad virtual y enseñanza inalámbrica, y elimina la sensación de mareo de la experiencia de realidad virtual.
• Innovadora tecnología de itinerancia sin pérdidas SmartRadio, que garantiza una experiencia óptima para las aplicaciones clave y evita interrupciones o la congelación de la imagen durante las videoconferencias con dispositivos móviles.
• Módulo de extensión IoT externo, que amplía de forma cómoda y rápida la compatibilidad con protocolos de IoT como RFID, ZigBee y UWB, lo que facilita la integración de varias redes.
• IMaster NCE-CampusInsight, con tecnología de Big Data e inteligencia artificial, predice el estado de la red y optimiza de forma inteligente los recursos de radio inalámbrica, mejorando así el rendimiento de toda la red en más del 58 %.
Las aplicaciones de educación en Internet están creciendo rápidamente. Las redes de campus universitarios deben cambiar radicalmente para adaptarse a las necesidades en continua evolución de la enseñanza moderna. La educación inteligente se ha convertido en una realidad; los métodos de enseñanza innovadores, como las clases grabadas y la enseñanza interactiva remota, la enseñanza mediante realidad virtual inmersiva y los laboratorios virtuales, también son cada vez más comunes. Para ofrecer estas funciones se necesita una red de campus móvil de alto rendimiento, extremadamente fiable y totalmente conectada. Esta nueva red mejora la calidad y la eficacia de la enseñanza y la investigación científica; y, lo que es más importante, también sienta una base sólida para muchos otros métodos de enseñanza innovadores.
Con un mayor ancho de banda, una mayor simultaneidad y una menor latencia, la tecnología AirEngine Wi-Fi 6 de Huawei ofrece una experiencia de red de campus totalmente diferente tanto para profesores como para estudiantes. Además, con vistas al futuro, Wi-Fi 6 se puede ampliar de forma flexible y fluida para admitir diversas aplicaciones de enseñanza modernas. Con Wi-Fi 6, Esprit ha salvado rápidamente la brecha digital y ha acortado las distancias en cuanto a TI respecto a universidades de primer nivel de todo el mundo, mejorando aún más la reputación de Esprit en Túnez, África del Norte y más allá.
(0 puntuaciones)
¿Le ha gustado este caso de éxito? Puede puntuarlo aquí.
0/500
0 comentarios
Su puntuación se ha enviado correctamente.
Su comentario se ha enviado correctamente.
Error al enviar la puntuación.
Error al enviar.
Escriba su comentario antes de enviar.