Si necesita ayuda, haga clic aquí:

Search
  • La Diputación de Alicante construye una red ágil con Huawei

“Gracias a la solución de red de Data Center hiperconvergente CloudFabric 3.0, la Diputación de Alicante ofrece servicios públicos eficientes, seguros, rápidos y fiables, y se ha acelerado la transformación digital de la administración”.

Jaime Pérez Marhuenda

CIO, Diputación de Alicante
Una red de gobierno electrónico provincial con una necesidad urgente de actualización por la presión tanto de turistas como de residentes

Alicante es muy popular por sus impresionantes complejos turísticos, su clima soleado y sus playas de arena dorada. No es de extrañar que sea tan popular entre los turistas. De hecho, cada año, a sus dos millones de residentes permanentes, se suman más de ocho millones y medio de visitantes: turistas, freelancers y profesionales que trabajan en remoto, que ponen a prueba los servicios del gobierno local.

La Diputación de Alicante es el organismo público encargado de prestar todos estos servicios, con unos 2000 empleados distribuidos en 45 delegaciones. También proporciona infraestructuras y tecnologías de la información para los 121 ayuntamientos de Alicante, así como servicios de Internet para residentes y turistas, que incluyen aplicaciones de turismo y redes sociales, escritorio remoto y conferencias, contabilidad y gestión de entradas.

La red de gobierno electrónico de Alicante llevaba 10 años en funcionamiento y la tensión era evidente, con problemas tanto en la gestión como en la operación y mantenimiento (O&M).

  • Ancho de banda de red insuficiente y costes elevados de O&M debido a la gestión basada en CLI

Los dispositivos de red antiguos solo proporcionaban un ancho de banda GE, muy inferior al que requieren los servicios que usan un gran ancho de banda, como el vídeo y las conferencias. Además, la gestión tradicional de la interfaz de línea de comandos (CLI) estaba provocando un aumento de los costes de operación y mantenimiento, con una plantilla que no estaba familiarizada con todos los comandos de los dispositivos.

  • Redes y dispositivos obsoletos que llegan al final de su vida útil y no cumplen los requisitos del servicio

Dado que los sistemas IT son cada vez más comunes en todo el mundo, el gobierno provincial decidió centrarse en la adquisición de las tecnologías más recientes para mejorar la administración y los servicios públicos. La red existente no admitía servicios avanzados, y algunas de las nuevas funciones sencillamente no se podían configurar en los dispositivos más antiguos, por lo que no se podían satisfacer las demandas cada vez mayores de servicios VoIP y aplicaciones cloud.

  • La colaboración entre múltiples departamentos complica la O&M e impide la automatización de la red

Aunque los servicios de Data Center de la administración estaban aumentando exponencialmente, el acceso a los servicios no estaba claramente diferenciado. Cuando se producía un fallo, varios departamentos (red, seguridad, servicio, IT y muchos más) debían trabajar conjuntamente para localizar el fallo, lo que causaba una O&M ineficaz y un proceso demasiado complejo.

  • Configuración y despliegue manual ineficiente y con muchos errores

Hoy en día, para estar a la altura de las necesidades de servicio en constante cambio, las redes deben actualizarse con frecuencia. En las redes de administración electrónica de Alicante, las operaciones se realizaban de forma manual, confiando en la experiencia del personal. Además de que un solo cambio podía llevar semanas, este método era propenso a los errores humanos, lo que a menudo causaba fallos en la red e interrupciones del servicio.

La solución CloudFabric 3.0 permite construir una red de gobierno electrónico de próxima generación

La solución de red de Data Center (DCN) hiperconvergente CloudFabric 3.0 de Huawei ha permitido la construcción de una DCN de próxima generación eficiente y unificada para la Diputación de Alicante. Esta red preparada para el futuro, basada en una arquitectura de red definida por software (SDN), usa iMaster NCE-Fabric, el sistema de gestión y control para redes de Data Center autónomas, para ejecutar tareas de automatización de O&M, gestión y configuración de extremo a extremo (E2E).

Acceso flexible al servidor

La nueva arquitectura de red admite acceso flexible 10GE, 25GE, 40GE, y 100GE para los servidores y permite el escalado a demanda.

Despliegue automatizado en minutos

  • Simplificado: la interfaz gráfica de usuario es fácil de usar, con funciones de arrastrar y soltar para WYSIWYG, lo que mejora la eficiencia de despliegue hasta un 50 %.
  • Preciso: funciones de simulación y verificación previas a un fallo únicas en el sector que permiten identificar errores de configuración con antelación para garantizar una configuración correcta.
  • Abierto: interoperabilidad con las principales plataformas de virtualización, lo que facilita el despliegue y la migración flexible de máquinas virtuales (VM).

Localización de fallos en minutos

Gracias a la visibilidad del estado de la red en tiempo real y a la O&M inteligente, los fallos pueden detectarse y localizarse en cuestión de minutos. Además, la solución ofrece rollback de tres niveles: red, tenant y servicio, lo que supone una mejora del 90 % en la eficiencia.

La solución de DCN hiperconvergente CloudFabric 3.0 de Huawei ha mejorado significativamente la comodidad de los servicios para los usuarios finales, así como la eficiencia de O&M. Además, ha aportado flexibilidad y eficiencia a los ayuntamientos de la región. Por tanto, como era de esperar, tanto los residentes como los visitantes han disfrutado de los resultados.

Huawei continuará ofreciendo una respuesta rápida y una amplia experiencia en su colaboración con la Diputación de Alicante para construir redes ágiles de próxima generación con elevados niveles de rendimiento y fiabilidad.

Like the story? Give your score.

Great

Good

OK

Unsatisfactory

Poor