Consultas
Yanbu, situada en la provincia de Medina, en el oeste de Arabia Saudí, es una gran ciudad portuaria en la costa del Mar Rojo, con una extensión de alrededor de 606 kilómetros cuadrados y una población aproximada de 240 000 habitantes. Alberga la tercera refinería más grande del mundo, y su economía está dominada por el petróleo y las industrias petroquímicas relacionadas.
A pesar de que la ciudad tiene una población relativamente pequeña y no hay problemas de congestión de tráfico, las infracciones de circulación, que van desde el exceso de velocidad al cruce de semáforos en rojo y los cambios de carril prohibidos, suponen una verdadera lacra para la ciudad, ya que aumentan el riesgo de accidentes graves y afectan en gran medida a la seguridad pública.
Yanbu solo disponía de unas pocas cámaras de vigilancia, y solo en las intersecciones más importantes. Por si fuera poco, las escasas cámaras que tenía la ciudad solo podían tomar fotografías. No podían grabar vídeos, ni mucho menos reconocer y buscar las placas de matrícula. Así pues, el Departamento de seguridad y protección de la Comisión Real tenía serias dificultades para identificar, rastrear y descubrir a quienes infringían las normas de circulación, lo que limitaba seriamente la capacidad del Departamento para hacer cumplir dichas normas.
En colaboración con Huawei, Yanbu implementó una solución de gestión inteligente del tráfico (ITMS, Intelligent Traffic Management Solution). Las instalaciones de e-Police (policía electrónica) se instalaron en 16 intersecciones principales, con un total de 256 cámaras HD, lo que supuso una mejora de la calidad y la cantidad de pruebas en vídeo.
En la actualidad, el sistema de la ciudad utiliza algoritmos de inteligencia artificial (IA) para identificar automáticamente las infracciones de tráfico, como cruce de semáforos en rojo, cruce de carriles, conducción marcha atrás e infracciones de marcas de carril. El sistema permite la búsqueda de vídeo por número de matrícula y datos estructurados del vehículo (como el color de un vehículo y su marca), analiza y realiza un seguimiento en tiempo real del vehículo que causó un accidente y admite alertas de lista negra.
Tras la puesta en marcha de la ITMS, el departamento de guardia de tráfico de Yanbu ha utilizado la policía electrónica y los puntos de control para identificar automáticamente las infracciones de tráfico en tiempo real, aprovechando al máximo las fotos y vídeos en HD como prueba. Como resultado, la capacidad y la eficacia de procesamiento de las infracciones de tráfico han mejorado significativamente, lo que a su vez ha derivado en un menor número total de infracciones. De hecho, la cifra mensual de infracciones de tráfico se ha reducido de 5000 a 2000, lo que representa una caída del 60 %.
Alentado por el efecto positivo del despliegue de la primera fase, el gobierno de Yanbu está ampliando la capacidad de la segunda. Sobre la base del sistema de policía electrónica utilizado en 16 intersecciones en esa primera fase, se añadirán otros diez sitios de policía electrónica, para aumentar la densidad de cobertura y asegurar un entorno de tráfico más seguro y eficiente para la ciudadanía.
(0 puntuaciones)
¿Le ha gustado este caso de éxito? Puede puntuarlo aquí.
0/500
0 comentarios
Su puntuación se ha enviado correctamente.
Su comentario se ha enviado correctamente.
Error al enviar la puntuación.
Error al enviar.
Escriba su comentario antes de enviar.