Productos, soluciones and servicios para los negocios
Madrid, 6 de agosto de 2020.- Huawei ha contado durante el webinar Smart Healthcare cómo las TIC están transformando la asistencia sanitaria, desde hospitales totalmente conectados que ofrecen servicios a cada vez más pacientes, hasta redes regionales integradas que reducen costes y mejoran la calidad del servicio.
El sector sanitario se enfrenta desde hace tiempo a diversos retos como los recursos limitados, la escasez de profesionales en zonas remotas, la prevalencia de enfermedades crónicas o el envejecimiento de la población.
Carlos Piqueras, Sales Manager Health de la unidad de negocio de empresas de Huawei España, ha contado que a raíz de la crisis de la COVID-19 se han hecho aún más evidentes los beneficios de la transformación digital y la conectividad en el sector sanitario. En este sentido, las soluciones de Huawei ofrecen al personal sanitario la infraestructura colaborativa necesaria para compartir, procesar y usar los datos sobre asistencia sanitaria de manera más eficaz. Dichas soluciones admiten aplicaciones de telemedicina que ofrecen video HD remoto, teleconsulta, demostraciones quirúrgicas remotas, vídeos a demanda y visitas médicas también en remoto.
La plataforma completa de Big Data e IA de Huawei sin duda ha marcado la diferencia en este campo. Los componentes de esta plataforma (FusionInsight HD, GaussDB 200, FusionMind) han hecho posible la implementación de algoritmos que permiten el diagnóstico de la COVID-19 a partir de una imagen radiológica.
Por su parte, Antonio Herrero, director de Data Analytics en QuironSalud, explicó aplicaciones reales de la plataforma de Big Data e IA de Huawei en varios proyectos que han desarrollado, entre las que se incluyen:
Caso de éxito en el Hospital de Sant Pau
El conjunto arquitectónico del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau es un referente muy importante en el patrimonio y la cultura de la ciudad de Barcelona en particular, y de Catalunya en general. Su valor arquitectónico y patrimonial van más allá de su localización urbana, tomando una dimensión de resonancia europea e internacional.
Luis Alberto Martín, responsable de Sistemas del Hospital de Sant Pau, ha contado que en 2019 se hizo una licitación para la compra de servidores 2288H V5 en la que Huawei hizo el mejor dimensionamiento, permitiendo al hospital crecer con una optimización de recursos de innovación mejores de lo previsto.
El hospital cuenta con dos CPD en los que tienen prácticamente todo redundado. El 100 % de la infraestructura es virtual, y está compuesta por hipervisores de varios fabricantes y tecnologías. En concreto, disponen de 20 servidores que hacen esta función. Estos 20 servidores, repartidos entre los 2 CPD para garantizar la redundancia, dan servicio a 568 máquinas virtuales.
Y de estos 20 servidores, 6 son los Huawei 2288H V5:
Caso de éxito con el Servicio Extremeño de Salud
El Servicio extremeño de Salud cuenta con 11 centros interconectados, entre los que se encuentra la Consejería de Sanidad de la región, 20 000 usuarios y 14 000 puestos de trabajo.
Francisco Javier Rubio, responsable de Comunicaciones y Redes del Servicio Extremeño de Salud, ha explicado que a principios de 2018, decidieron renovar la electrónica de red y, frente a este cambio, Huawei les garantizó contacto directo en todo momento, adaptación a sus propuestas, información técnica detallada, extensa y completa, herramientas de gestión, electrónica Huawei y HSC Cisco, y equipamiento fiable. Además, en octubre de ese mismo año consiguieron llevar a cabo la apertura de un nuevo hospital.